siguen las falsas banderas entre EE.UU y China

como en pos anteriores , los Judios siguen creando caos artificial , en la decada de los 70 con la guerra fría , en la segunda guerra mundial controlandot a EE.UU y Rusia…
hoy controlando a EE.UU y CHINA
el objetivo el mismo , apoderarse de las economías , especular con las monedas , especular con el petroleo , jugar con las acciones en el mercado bursatil …
osea controlar el precio de las acciones y productos , donde ellos siempre van a tener la ventaja , porque como en la pelicula de mendigo a millonario , ellos llevan la batuta…
porque quieren globalización???
porque de este modo los mercados nacionales son mas permeables a estas jugadas internacionales , estos mercados cada ves mas dependientes unos de otros se recienten ante cualquier caos , lo que provoca , recesión , baja en la productividad , cesantía , inflación , etc…
lo que conlleva que luego estos jews , vayan a la bolsa o a los paises a rematar activos …
y quien se opone es un enemigo , con armas de destrucción masiva , etc etc…
veamos el caso argentino
ya estan instalados chinos y gringos…
si no es por por un lado , sera por el otro….
ahora vamos al caso practico
las noticias , 3 semanas de baja constante del petroleo , sumando bajo 8 pesos
luego de una falsa bandera sube a 50
luego otra ves baja 8
luego otra ves sube 50
al final , te cagan cada ves mas…

[​IMG]

La viceministra de Economía de Taiwán, Wang Mei-hua

Los ministerios de Exteriores y Economía han sido requeridos por la Comisión de Exteriores del Yuan Legislativo para informar sobre las elecciones estadounidenses, la guerra comercial entre EE. UU. y China comunista y su relación trilateral con Taiwán. Con respecto a las relaciones de China Comunista con EE. UU., la viceministra de Exteriores, Kelly Hsieh, dijo que los problemas principales no se van a resolver a corto plazo; además, ambos partidos mantienen una actitud básica hacia China Continental, aunque quizás haya más voces discordantes en el Partido Demócrata. Este último ha obtenido ahora mayoría en el Congreso, pero sus principales actividades tendrán que ver con hacer frente al presidente Trump en materia de inmigración. En cuanto a las relaciones con Taiwán, ambos partidos mantienen un apoyo incondicional.

La viceministra de Economía, Wang Mei-hua, dijo que la guerra comercial entre EE. UU. y China Comunistalestá provocando que los empresarios taiwaneses en el continente estén evaluando regresar a Taiwán o dirigirse hacia los mercados de la Nueva Política hacia el Sur.

Estas fueron las palabras de la viceministra: “Actualmente hay empresarios que están dispuestos a pensar en regresar a Taiwán. Esta es la razón por la que estamos intentando solucionar activamente las 5 principales carencias de nuestro entorno de inversión industrial. Por otra parte, el comercio exterior de Taiwán va a seguir creciendo”.

Por otra parte, muchos legisladores están preocupados por las posibles maniobras del portaaviones estadounidense USS John C. Stennis en el Estrecho de Taiwán. El secretario general del Ministerio de Exteriores, James Lee, dijo que se han hecho cargo de la noticia, pero las autoridades estadounidenses señalan que todavía no se ha confirmado.

Fuente: es.rti.org.tw

 

 


 

quienes ganan en esta guerra arancelaria que quiere imponer donald trump y su opuesto chino???
al final del día los empresarios

y quienes pierden???

nosotros = el pueblo = los estados

porque los estados van a verse en la obligacion de tener que dar incentivos economicos a las empresas para que no emigren

y de donde sale ese dinero??

de los impuestos…

quienes pagan impuestos???

el perraje , clase media y baja….

los ricos pagan impuestos??

no porque generan trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nombre *
Correo electrónico *
Web